Nueva España fue una entidad territorial integrante del Imperio español, establecida en gran parte de América del Norte por la Corona entre los siglos XVI y XIX. Se originó tras la conquista de los pueblos indígenas mesoamericanos y abarcó un vasto territorio que incluyó:
Aspectos clave de Nueva España:
Organización Política: El virrey, representante directo del rey de España, era la máxima autoridad en Nueva España. Existían audiencias, instituciones judiciales y administrativas, así como cabildos (ayuntamientos) para el gobierno local.
Economía: La economía se basó en la minería (principalmente plata), la agricultura (haciendas) y el comercio. Se implementó el sistema de la encomienda y la mita para la explotación de la mano de obra indígena.
Sociedad: La sociedad colonial estaba estratificada en un sistema de castas, donde la posición social dependía del origen étnico y el linaje. Los españoles peninsulares ocupaban los puestos más altos, seguidos por los criollos (españoles nacidos en América), los mestizos (mezcla de español e indígena), los indígenas y los africanos esclavizados.
Cultura: La cultura de Nueva España fue un sincretismo de elementos españoles e indígenas. La religión católica fue la dominante, y la Iglesia desempeñó un papel importante en la educación y la vida social. El arte, la arquitectura y la literatura reflejaron esta fusión cultural.
Independencia de México: A principios del siglo XIX, las tensiones sociales, la influencia de las ideas ilustradas y el vacío de poder en España debido a la invasión napoleónica llevaron a la Guerra de Independencia de México, que culminó con la independencia en 1821 y el fin de Nueva España.
Ne Demek sitesindeki bilgiler kullanıcılar vasıtasıyla veya otomatik oluşturulmuştur. Buradaki bilgilerin doğru olduğu garanti edilmez. Düzeltilmesi gereken bilgi olduğunu düşünüyorsanız bizimle iletişime geçiniz. Her türlü görüş, destek ve önerileriniz için iletisim@nedemek.page